El próximo sábado 28 de marzo a las 20:30 horas, se llevará a cabo un movimiento a nivel mundial. Empresas, gobiernos y organizaciones de todo el mundo apagarán las luces de sus edificios y monumentos durante una hora. A esto se le ha denominado la hora del planeta. Muchos pensarían que esto se hace para ahorrar energía, pero están equivocados, 60 earth hour, como se le denomina en inglés pretende demostrar globalmente la preocupación que tiene la WWF (World Wide Fund for Nature) con respecto al cambio climático y también demostrar el compromiso de este organismo para encontrar soluciones que realmente contribuyan al mejoramiento de las condiciones ambientales del mundo.
La hora del planeta es un llamado para que cada persona, negocio, empresa privada y el gobierno, lleven a cabo acciones encaminadas a contrarrestar los efectos del cambio climático que afecta a todas las regiones del mundo. Esta es una alerta para trabajar por un futuro sustentable, que nos permita dejar un mundo menos contaminado de lo que nos fue heredado.
Si quieren informarse más acerca de este día y de su historia pueden visitar la página: www.earthhour.org ahí podrán inscribirse y participar activamente en el movimiento.
Así que ahora nos toca a nosotros, ¿qué podemos hacer por el futuro sustentable del planeta?, pues uno de los primeros pasos puede ser apagar las luces de tu casa el próximo sábado 28 y luchar porque los gobernantes pongan manos a la obra y actúen a favor de la naturaleza.
Aquí publico entre otras cosas las notas que realizo para el periódico universitario CONTRATIEMPO de la Ibero Puebla, o para televisión en Meganoticias de Tuxtla Gutiérrez. Si hay tiempo también escribo algunas cosas sin mucho sentido...
viernes, 20 de marzo de 2009
La hora del planeta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario