viernes, 20 de marzo de 2009

Amena plática con el padre Rafael Velasco S.J.

Rector de la U. Católica de Córdoba se entrevista con alumnos de la Ibero Puebla

El padre Rafael Velasco S.J. rector de la Universidad Católica de Córdoba Argentina realizó una visita relámpago a la ciudad de Puebla el pasado viernes 6 de marzo. Vino a México con motivo de la Semana Ignaciana que se realizó en la UIA León, y aprovechando su paso por el país, la rectoría lo invitó a visitar nuestro campus.

Por lo apresurado de su viaje no se pudo realizar un evento grande, pero la Dirección del Programa Universitario Ignaciano y del Servicio Social, organizó un diálogo informal entre el padre Velasco y algunos estudiantes destacados de las materias de ARU y de Servicio Social, este tuvo lugar en la sala de juntas de rectoría donde alrededor de 25 alumnos charlaron durante poco más de una hora.
El tema central de la reunión fue: ¿Cuál es el papel de los jóvenes universitarios en la construcción de sociedades más justas? Y a partir de ahí las preguntas fueron surgiendo. El principio del diálogo se centró en el papel de los universitarios de Córdoba para la preservación del medio ambiente. A lo que el padre Velasco comentó que gracias a la licenciatura en veterinaria y a la ingeniería agronómica, sus campus han tenido un gran impulso por el cuidado del medio ambiente. Entre las acciones realizadas destaca que su campus principal fue declarado jardín botánico por la preservación de diversas especies de flora, y que tienen un gran programa de reciclaje de basura.
Después tuve la oportunidad de cuestionarle acerca de la aceptación de los estudiantes argentinos a las 3 materias (Filosofía, Antropología y Sociología) que se imparten obligatoriamente a todos los estudiantes durante los primeros 3 semestres, algo parecido a nuestras materias del Área de Reflexión Universitaria. El padre Rafael Velasco confirmó que así como sucede en la Ibero Puebla, los alumnos ven a estas como asignaturas de “relleno”, y con un “prejuicio” muy grande. Declaró que es un producto muy difícil de vender debido a la falta de interés de los alumnos. Pero dijo que gracias a las encuestas que se realizan al final del semestre y la de egresados se puede apreciar que los alumnos a fin de cuentas agradecen esas materias pues les ayudan a “enfrentar la vida”. Finalmente dijo que lo ideal sería no impartir esas clases, solo si en las demás materias se dieran esos conocimientos.
De esa manera algunos alumnos de la Ibero Puebla tuvieron la oportunidad de convivir con el rector Rafael Velasco SJ, quien al final invitó a los asistentes a realizar intercambios a su universidad, pues nos esperan con las puertas abiertas.

No hay comentarios: